Leila Guerriero ganó esta semana el Premio Nuevo Periodismo, de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (creada por Gabriel García Márquez), por su crónica "El rastro en los huesos", en la que cuenta acerca del trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense. La pueden descargar acá, junto con una autobiografía de la autora y comentarios acerca del desarrollo del trabajo.
Saludos
Santiago
Espacio para publicar, leer, discutir, pensar, investigar sobre el arte y el oficio de escribir. Participan los estudiantes del Taller de Expresión Escrita 1 (comisión 54 - 2024, cátedra Reale) y estudiantes de años anteriores del Taller 1. Administra Santiago Castellano.
domingo, 11 de julio de 2010
jueves, 1 de julio de 2010
Entrega de carpetas 1º cuatrimestre
Las carpetas con los trabajos individuales las recibo el jueves 8 de julio, 17.00 hs, en aula 102.
La idea es que armen una antología con los textos que escribieron durante el cuatrimestre, con un índice que dé cuenta del criterio de ordenamiento (cronológico, lecturas/escrituras, ficción/no ficción, etc), y que el producto final sea amigable para la lectura (esto es: no carpetones, no todo en un folio que se desarma después, no cada hoja en un folio que hay que sacarla para hacer notas y comentarios). Recuerden que no voy a ser el único lector, vuestros compañeros/as también la van a leer. Búsquenle un título a la antología. Pueden incluir también ilustraciones o fotografías.
* Haikus
(incluye comentario del compañero/a)
* Slogan publicitario a partir de haiku cervecero
* Texto a partir de la película de Sorín "La película del Rey" (ver guía) - Grupal - OPCIONAL
* Texto a partir de la película de Sorín "La película del Rey" (ver guía) - Grupal - OPCIONAL
* Planificación del relato o crónica
(incluye decisiones sobre el género a elegir, lugar, tipo de narrador(inteno/externo, subjetivo/objetivo), estructura del texto, temporalidad, inclusión de información sobre el contexto, problemáticas encontradas, núcleos narrativos a desarrollar, personajes interesantes a tomar como protagonistas, posible historia profunda, estilo y vocabulario, posibles títulos, procedimientos a incluir: descripciones de espacios, lugares y personas/ajes, diálogos, monólogos, soliloquios)
(incluye decisiones sobre el género a elegir, lugar, tipo de narrador(inteno/externo, subjetivo/objetivo), estructura del texto, temporalidad, inclusión de información sobre el contexto, problemáticas encontradas, núcleos narrativos a desarrollar, personajes interesantes a tomar como protagonistas, posible historia profunda, estilo y vocabulario, posibles títulos, procedimientos a incluir: descripciones de espacios, lugares y personas/ajes, diálogos, monólogos, soliloquios)
* Comentario de evaluación sobre el Taller: incluir sugerencias, preferencias en lecturas y consignas, dificultades encontradas, desafíos, metodología grupal/individual, clases teóricas y todo lo que consideren pertinente comentar.
* Espacio Libre: textos que hayan escrito fuera de taller y les interese incluir en su antología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)